Nuestro logo oficial

Nuestro logo oficial

sábado, 24 de agosto de 2013

Nueva Propuesta del Grupo Eco Radio Antiguas Capillas Argentinas





Antiguas Capillas Argentinas
Ideas, reglamentaciones y responsabilidades

A-   CONCEPTOS PRIMIGENIOS
       El Grupo Eco Radio, en su voluntad de seguir sirviendo con su actividad a la cultura, el desarrollo social y el reconocimiento a las actividades desarrolladas por aquellos que, sin miramientos, sin especulaciones han realizado obras importantes que sirvieron a la sociedad toda; ha decidido lanzar la Actividad Radial “Antiguas Capillas Argentinas”. En adelante A.C.A. A partir de mes de Septiembre del año 2013.
       Es voluntad de los organizadores de este evento radial, el Grupo Eco Radio. Manifestar que dicha actividad no hace hincapié en cuestiones de índole religioso. Por lo tanto; ésta labor no contradice la normativa que rige al servicio de radioaficionados argentinos.
La idea y los conceptos que se manejaron a la hora de organizar tal evento, se basan en fundamentar el valor arquitectónico, cultural, histórico y social que ha tenido dichas Antiguas Capillas Argentina; en el lugar donde se encuentran emplazadas.
Esta actividad no es proselitismo religioso.
       Dentro de los conceptos que se establecen para este evento, se determina, según el saber del Grupo Eco Radio, Antigua Capilla: A toda construcción edilicia destinada al culto, que posea en su haber una fecha de fundación, anterior al año 1900. Es decir, más de ciento trece años (113) de antigüedad.
       A los efectos de la actividad propuesta, no interesa la condición edilicia, ni si la misma está aún consagrada o no, al servicio de la feligresía. Tampoco si la Antigua Capilla que se elija para lugar de la expedición, se halla en lugares privados (casas, estancias o parques), o en su defecto en inhóspitos parajes o en el centro de una gran ciudad. Tampoco  si forma o no parte de un monumento, museo, complejo cultual o religioso.
       Las Antiguas Capillas Argentinas no necesariamente deben recibir en su interior al grupo expedicionario, no siendo esto excluyente. Pudiéndose  a los efectos de la activación; ocupar predios linderos o vecinos a ella para el asentamiento del grupo expedicionario y sus elementos.
       En el marco de esta actividad, el Grupo Eco Radio, no hará distinción alguna al momento de la identificación de sitio religioso, en lo que concierne al nombre o catalogación de dicho lugar. Vale decir, que para este emprendimiento, es lo mismo la identificación como Capilla o Iglesia. Siempre que la misma sea de una antigüedad mayor a los ciento trece (113) años. 

B-    LABOR DE ACTIVACIÓN
       Es decisión de los organizadores; el Grupo Eco Radio. Que tomen parte de este evento todos los radioaficionados, radio grupos o radioclubes del país, que deseen sumarse a la iniciativa, trasladándose hasta estos sitios y transmitiendo desde allí su señal radial.
       No existe al momento de dar inicio de esta actividad, la voluntad del Grupo Eco Radio; de reglar la cantidad mínima de operadores en cada activación. Tampoco la cantidad de actividades que ellos puedan desarrollar en beneficio de esta iniciativa.
       Proponemos en un marco de seriedad, que el grupo de activación se conforme con al menos tres (3) operadores. Lo que garantizaría la operación al involucrar en ellas el nombre de varias personas.
       La actividad propia de activación, se podrá realizar en cualquiera de las bandas y modos que tienen otorgados y permitidos los radioaficionados de nuestro país. Solicitándose expresamente que tales trabajos se realicen en forma obligatoria, al menos en las bandas de 40 y 80 metros y utilizando el modo SSB.
       Con la sana intención de seguir convocando a nuestros amigos y colegas a volcarse masivamente; nuevamente a la actividad radial. El Grupo Eco Radio, ve con beneplácito que los operadores incursionen en otras bandas y modos, incluyendo los digitales. Que se diferencien de los mencionados en el artículo 4º.

C-    REQUISITOS PARA LA ACTIVACIÓN
       Los interesados en sumarse a este evento, deberán solicitar al Grupo Eco Radio, la referencia alfanumérica para cada activación que quiera desarrollarse. El plazo mínimo para solicitar dicha referencia, es de un mes (30 días). Lo que facilitará la publicidad del evento.
       Quienes decidan realizar una activación de Antiguas Capillas Argentinas; deberá contar con la autorización o permiso previo del dueño, encargado, responsable, sacerdote, diacono, etc. Que detente la autoridad sobre dicha capilla. No involucrándose el Grupo Eco Radio, en estos trámites.
       Los solicitantes de las puestas al aire de estos sitios, deberán aportar, en el momento de requerir una referencia; los siguientes datos:
·        Historia sucinta de la capilla elegida.
·        Ubicación geográfica de la capilla (dirección, lugar, ciudad, provincia, etc)
·        Fecha fundacional.
·        Imágenes fotográficas de la misma (no excluyente)
·        Rutas de acceso
·        Responsable de la Capilla.
·        Responsable de la activación propuesta.
·        Correo electrónico del responsable de la activación.
·        Teléfono fijo y/o Celular del responsable de la activación.
·        Nómina de operadores (nombres,  apellidos y sus licencias)
·        Dirección postal  a donde enviar las QSL confirmatorias de los contactos realizados.

       Los grupos expedicionarios que tomen la responsabilidad de poner al aire una Antigua Capilla Argentina, tendrán que instalar sus equipos y antenas dentro de un radio máximo de cien metros (100 mts.). Contando desde la misma capilla)
       Con la intención de dar un marco de absoluta legalidad, se solicita a los grupos expedicionarios que pongan al aire una Antigua Capilla Argentina, que eleven a los organizadores, un documento sellado y firmado que acredite que se ha transmitido desde ese lugar. Dicho documento, que será facilitado vía E-mail a los solicitantes por el Grupo Eco Radio; podrá ser rubricado y sellado por:
·        Autoridad Policial
·        Autoridad de un Cuerpo de Bomberos cercano.
·        Autoridad Municipal
·        Dueño, encargado, responsable, sacerdote, diacono de la capilla en cuestión.
       Terminada la labor de poner al aire una Antigua Capilla Argentina, los responsables deberán remitir a los organizadores el siguiente material. Tarea que se podrá realizar por correo electrónico.
·        Planilla LOG de los contactos realizados (facilitada antes de la operación por el Grupo Eco Radio)
·        Archivo fotográfico con al menos diez (10) fotografías en donde se deje ver: La capilla, su entorno, el grupo de operadores, instalación de equipos y antenas.
·        Un pequeño escrito en dónde se cuente la experiencia, que pueda ser utilizado como material propagandístico de tal trabajo realizado.
·        Una copia de la QSL que servirá para confirmar dicha activación.

D-   RESPONSABILIDADES
       Los responsables de la activación de una A.C.A; se comprometen al momento de solicitar una referencia; a confirmar los contactos realizados, mediante el envío de las respectivas QSL.
       Los responsables de la activación de una A.C.A; se comprometen a preservar, respetar y velar por la seguridad de dicho sitio y los elementos contenidos o guardados en el, mientras dure tal actividad.
       Los responsables de la activación de una A.C.A; deberán enviar al Grupo Eco Radio al menos una (1) fotografía tomada desde el frente de la A.C.A. Que sirva como documento publicitario de la misma y que podrá ser utilizado por los organizadores en cualquier medio de difusión a su alcance.
       Los organizadores; El Grupo Eco Radio, no serán responsable bajo ningún concepto, por la confección, envío, recepción, o control de las QSL confirmatorias de la activación realizada.
       El Grupo Eco Radio, se hace responsable desde el mismo momento de recibir la solicitud de identificación de una A.C.A; de dar a publicidad tal operación; en todos los medios disponibles a su alcance, para el conocimiento de los radioaficionados.

E-     DE LOS ORGANIZADORES
       Los organizadores, el Grupo ECO RADIO, se reservan el derecho de modificar, suspender, propiciar cambios específicos, cambiar la forma de identificación, el nombre e incluso la idea primigenia de esta actividad, sin que ello afecte en todo o en parte el desarrollo de tal práctica. Incluyendo el contenido de éste escrito informativo.
       Cumpliendo con la idea de sumar adeptos a estas prácticas radiales, los organizadores invitan a sumarse a sus propias expediciones (las realizadas por el Grupo ECO RADIO) a los colegas que teniendo la voluntad de participar, aún no se animan a afrontar por si solos una expedición de éste tipo.
       Los organizadores se reservan el derecho de aceptar o no a los candidatos a activar alguna de las Antiguas Capillas Argentinas, si a su modesto entender; los mismos no cumplieren con los requisitos mínimos que para tal evento se proponen.
       Los organizadores pueden dar por “no realizada” u “anulada” una activación, si luego de la misma sus responsables no cumplen con los requisitos establecidos en este documento. Que permitan conocer, valorar y constatar oficialmente; los datos y pormenores de la misma.
       El o los operadores que incurran en falsedad, engaño o cualquier otro método o práctica  para realizar, supuestamente,  una activación desde una Antigua Capilla Argentina, no volverán a ser autorizados para otros eventos por los organizadores. Tal práctica será  dada a conocer públicamente por éstos, sin que tal obrar ocasione responsabilidades civiles o económicas.
       En toda activación que así lo permita, los organizadores ven de buen grado que se utilice la expedición a los efectos de hacer válidos los puntos para cualquier certificado, QSL Especial o diploma; que se encuentre en ese momento disponible en el marco de la radioafición.
       Si bien al momento de elaborar este documento, no se encuentra dentro de los considerandos de mismo, los organizadores pueden disponer a futuro de un documento que acredite la comunicación con más de una de las capillas desde donde se ha transmitido. Pudiéndose denominar el mismo tanto Diploma como Certificado.



lunes, 24 de junio de 2013

Expedición Arroyo del Melocotón DSH 014 / H Huerta Grande Córdoba

Cuando compartir entre amigos, es lo que más interesa!!
Lo mejor es sumarce a una expedición de radioaficionados.


 Arribando al sitio de la expedición, en la mañana del viernes 24/05/2013

 Roberto LU7HBL y nuestro amigo Héctor Moreno, charlando al arribar a la locación aledaña al Arroyo del Melocotón.

 José Luis LU3AJL, alegre al ver el lugar donde se desarrollará la expedición, desciende del auto de Héctor Moreno, manejado por su hijo, Marcos. Ambos se prestaron sin reparo para colaborar con nosotros y nuestras locuras.

 Roberto LU7HBL y José Luis LU3AJL, inician el armado de la carpa tubo, en los primeros momentos de la expedición.

 Almuerzo del viernes, con amigos. José Luis LU3AJL, prepara unas riquísimas costeletas de cerdo en el disco de arado.

 Mientras se cocinan las costeletas, dejamos terminada la carpa tubo, para comenzar a ingresar los elementos dentro de ella. Ya restam pocas horas de luz y se viene el frío.

 Como en todo buen equipo, cada uno aporta su trabajo para todo los menesteres. Aqui Roberto LU7HBL ayuda con la limpieza de platos, luego del almuerzo.

 Cena reparadora y muy esperada. Roberto LU7HBL y José Luis LU3AJL, dan cuenta de un suculento plato de Tallarines con salsa de puerros y verdéo, preparado por Héctor LU3HKA

José Luis LU3AJL y Héctor LU3HKA durante la cena del viernes. Tallarines con salsa de puerros y verdéo.

 El plato de la noche!!!! Tallarines con salsa de puerros y verdéo. Más que saludable con tanto frío.

 Mañana del 25/05/2013. Todo el entorno del campamento, está blanco por la helada. A la noche cuando se levantó a hacer "pis" Héctor LU3HKA, nos avisó que siendo las 04:45 Hs. del día de la patria, hacía la fiolera de - 6º C en el campamento. BRRRRRRRRRR!!!!!!!
"Claro que seguimos durmiendo"
 
 Llegada de nuestros amigos santafesinos, para suamarce con la activación del Río Grande de Punilla

Momento solemne y que nos llegó al corazón. Todo el equipo se prepara a izar la bandera en el campamento principal. Es la mañana del 25 de mayo y todo, todo, todo, está helado. Hasta las chicas que no están acostumbradas a las expediciones jajaja.

 Orgullo y respeto. Contricción y lágrimas. Roberto LU7HBL y Elvio LU8FF, izan la bandera nacional, en el campamento principal. Dando así incio a un nuevo día. Nada menos que el cumpleaños de la patria 203.

 Tarde de distención, buen sol, mucha temperatura y caminata. El equipo de la expedición, recorre los lugares cercanos, en este caso. La Cueva del Cacique, dentro de la Reserva Natural, Forestal y Arqueológica "Naguan Tica"

 El campamento, visto desde lo alto del Cerro del Cacique "Naguan Tica"
 
 Desde lo alto de la reserva, nos alegró ver llegar a otro de nuestros compañeros y coequiper del Eco Radio. Martín LU5HML, su hermosa novia y BOCCO, el perro inquieto

Muy esperado como siempre, arriba nuestro amigo y compañero Norberto "Beto" LU7HA

 Beto LU7HA y José Luis LU3AJL caminando y departiendo en lo alto de la reserva Naguan Tica

 Beto LU7HA y José Luis LU3AJL intercambian opiniones sobre la belleza del lugar y el acierto de haber realizado esta expedición, dentro de un marco tan imponente.

 En horas de la noche, ya en 80 mts. Héctor LU3HKA se dedica a los 80 mts.



 Jovial, compañero e inquieto, Roberto LU7HBL recorre con fruidez todos los lugares cercanos, embelezado por la hermosura de esta reserva.

 Una grata sorpresa. Oscar Pérez LU7ADC, llega sin aviso a darnos un abrazo. Compañero de grupo, amigo personal y un excelente radioaficionado. Aquí despuntando el vicio en 40 mts. desde la estación LU7HBL, el sábado a la tardecita.

 Todos los amigos reunidos en torno a la mesa familiar. El sábado 25 de mayo, en el campamento 1 cenamos empanadas preparadas por Héctor LU3HKA. ¡Que empanadas! Criollas, norteñas y tradicionales. Todo un manjar.


Lo dicho!!! Las empanadas de Héctor LU3HKA. Una ricura!!!

 Bajo el sol del 26 las chicas dan cuenta de las empanadas que sobraron la noche anterior, mientras Héctor Lu3HKA, termina con los Chorizos a la Pumarola. Otra delicia gurmet!!

 Carlos LU7HTC y Nabor Lu2HNV charlando y comiendo empanadas en este hermoso domingo que pudimos compartir.

Todos deleitándose con las empanadas, mientras carlan distendidamente al sol de éste hermoso domingo en el cual la amistad y el compañerismo, volvió a decir presente.

 La felicidad de Gerardo Lu7HBG, con su plato de chirizos a la pumarola.

 Elvio LU8FF no puede con la suya y ya se largó con los chorizos.

 
 Señoras y Señores, tal lo adelantado, los "Chorizos a la Pumarola" de Héctor LU3HKA

 Orgullo y felicidad. El equipo de operadores en las dos expediciones del Grupo ECO RADIO
Héctor LU3HKA, José Luis LU3AJL, Carlos LU7HTC, Nabor LU2HNV, Beto LU7HA, Elvio LU8FF, Gerardo LU7FBG, Carolina Lu3FCR, José LU3FN y Roberto LU7HBL

Luciendo la nueva indumentaria institucional, los integrantes del Grupo ECO RADIO


Héctor LU3HKA,  Carlos LU7HTC,  Beto LU7HA, Nabor LU2HNV,  Elvio LU8FF,  Gerardo LU7FBG, Carolina Lu3FCR,  José LU3FN,  José Luis LU3AJL y  Roberto LU7HBL





Expedición Río Grande de Punilla DSH 013 / H Huerta Grande, Córdoba

Momentos Felices en la Expedición!

 LU7FBG, arrancando su labor en la expedición el sábado 25/05/2013

 José LU3FN  chequéa con Gerardo LU/FBG los sistemas en la banda de 40 mts.luego de la taréa de instalación


Siempre cariñoso de sus amigos, Elvio LU8FF, se suma a la foto,  mientras Gerardo LU7FBG llama en 40 mts.

Las CHICAS, hacen un rato de distención, mientras los maridos se ocupan de la radio
¡Carolina LU3FCR! ¿Que pasa que no aharras el micrófono?????

 Elvio LU8FF llamando en 40 mts. desde el campamento en el Río Grande de Punilla

Una de las estaciones en la Expedición al Río Grande de Punilla

Inefable y con hambra, Elvio LU8FF es el primero en arrimar el plato para el locro patriótico, realizado por Héctor LU3HKA

Compartiendo con los amigos, el locro. Ahora en la locación de la Expedición al Arroyo Del Melocotón

La siempre agradable visita de una amigo. LU7HTC Carlos Trucco, que junto a su esposa se sumó el domingo a la expedición.

 No podía faltar!!! la picada en el campamento, antes del locro del 25!!!!

Gerardo LU7FBG, trepando a los árboles del campamento, para colocar sus antenas en la mañana del sábado 25/05

Un buen equipo, siempre es lo agradable a la hora de organizar una expedición
LU8FF Elvio, LU5FCR Carolina, LU7FBG Gerardo y LU3FN José


domingo, 19 de mayo de 2013

Terminando la labor!!!

Ya en el final de un hermoso fin de semana, podemos decir con orgullo que el Grupo ECO RADIO ha cumplido con su anhelo.
Poner en el éter al Museo del Deporte "Pierre de Coubertin"
de La Falda. El MU 029 /H
Nabor LU2HNV/H prestando atención entre el ruido de los 80 metros, para rescatar a los amigos que llamaban. Noche del sábado 18/05

 Daniel LU1HK/H, trabajando en la mañana temprano, en los 40 metros

Los operadores de esta activación, en un alto el domingo al mediodía (19/05) 
para poder almorzar en familia y con amigos. Casa de Héctor LU3HKA

"Zorri" el visitante permanente de la casa de Héctor LU3HKA, esperando 
que los amigos se pusieran a comer, para ligar algo en el almuerzo

 ¿Que..? ¿Vos le das al "Zorri" comida? No sabes que lindo que sale a la parrilla
¡Llamalo que lo pasamos a deguello!

MMMmmmmmmm!!!! Este viejo me quiere cocinar!!!!
Digan que es el presidente del ECO RADIO, sinó capáz que lo mastico.
 
  ¡Dany...!!! Mirá el zorrito, mirá!!!! En Río IV no hay miraaaaaaaa!!!!!!

Viste viste!!!!! el Etor lo llama y se viene, es un desgraciado. 
Voy a dejar de darle comida al gordo para alimentar al "Zorri" 
Me gasta toda la comida de los perros me gasta!!!!

 El equipo de operadores, minutos antes de volver al museo
 para afrontar  la actividad en las últimas horas de la tarde. 
Héctor LU3HKA, Beba (mamá de Héctor) Olga LU3HOC, 
Daniel LU1HK y Nabor LU2HNV

 Se suma "Gala" la perra de Héctor LU3HKA, 
que no quería quedar fuera de la imagen familiar.

 Daniel LU1HK y Nabor LU2HNV, 
cuando era el momento de retornar a la radio.
¡Estaba tan linda la tarde...!!!

¡Yo voy al museo... pero a la noche asamor al "ZORRI"!!!!