Les invitamos a todos a participar de esta entrega de contactos. Acompañemos la ardua tarea de los amigos Entrerianos.
Hola! Gracias por visitar este, nuestro blog. En esta posibilidad que nos da la tecnología, el Grupo Expedicionario de Radioaficionados ECO RADIO; quiere brindarte la mayor cantidad de información, para que nos conozcas, para que disfrutes con nosotros y quién te dice, para que te decidas a incursionar en este hermoso hobby que es la radioafición. Atte. El Grupo ECO RADIO
Nuestro logo oficial
jueves, 27 de marzo de 2025
Otro destacado trabajo de los amigos de LU5JU Radio Club Concepción del Uruguay
Como lo vienen haciendo de un tiempo a ésta parte, los amigos del Radio Club Concepción del Uruguay, siguen aportando lo suyo para que se sostenga la actividad radial. En una muestra de desinterés total y con gran respeto por las ideas de terceros, no se amilanan y colaboran con cuanta idea surja en otras instituciones si es que la radio, estará presente.
No podemos sino agradecer y reconocer ese arduo trabajo y la cuota de sacrificio en todos sus operadores a los que envidiamos sanamente por haber disfrutado tanto lo que hacen y de los lugares paradisíacos a los cuales llevaron sus equipos y transmitieron logrando contactos hasta el hartazgo.
Muchas gracias y felicitaciones amigos.
miércoles, 29 de enero de 2025
2º Ejercicio de Campo para pruebas de antenas, equipos y activación de cuadrícula.
Este próximo mes de febrero, repitiendo la experiencia del año ppdo. un equipo de operadores de nuestro Grupo ECO RADIO, habrá de realizar otra actividad radial relámpago desde las alturas de las Sierras Chicas, en nuestra provincia de Córdoba.
Aún no se ha decidido la fecha ni el lugar exacto, pero podemos casi aseverar que será con seguridad, el paraje denominado "Puerta del Cielo" en las cercanías de uno de los sitios emblemáticos para la historia cordobesa. Las Grutas de Ongamira. Ubicado en el sector más alto de la Ruta Provincial 17, al noroeste del famoso Cerro Colchiquí.
La idea, como el año ppdo., es la de probar los equipos que están teniendo poco uso este tiempo, quitar el óxido a las antenas, y tomar apuntes sobre el alcance y las aperturas que nos permite ese lugar en el confín de ese cordón serrano. Sabemos que la geografía allá en lo alto, permitirá apuntar muy lejos hacia los cuatro puntos cardinales, así que nos gustaría que estén atentos ese día para hacer escucha y reportar nuestro alcance. Obviamente no se utilizarán equipos amplificadores, valiéndonos únicamente, de la potencia que proveen los equipos de las estaciones encargadas de tal ejercicio.
Será como en la oportunidad anterior, durante un solo día, desde la mañana temprano y hasta que alcance la luz del día. Se utilizarán especialmente las bandas de VHF y UHF, pero hay intenciones también de incurrir en los esquivos 6 metros. Sobre ésto adelantaremos los datos concretos de frecuencia, oportunamente.
Agradecemos que se sirvan Uds. publicitar esta propuesta, para que muchos amigos estén atentos y logren no solo la hermosa QSL que estamos pergeñando, sino también sumar una nueva cuadrícula y saber a ciencia cierta, que capacidad de escucha tiene su estación.
Les esperamos!!!!
En breve, más datos y definiciones. Muchas gracias.
NOTA: Presumiblemente éste sería el sitio de la operación, si bien no está determinado aún, hemos avanzado en la visita al mismo, para saber que opciones nos da y cómo podremos desarrollar la actividad ese día. Como podrán apreciar, el lugar tiene lo suyo y permite, tal lo dicho, que el alcance de las estaciones en VHF y UHF, sea por demás interesante. Veremos si podremos concretarlo.
Agradecemos a nuestro secretario, Héctor LU3HKA, el trabajo de relevamiento y estudio del lugar
Multi activación desde el Parque Nacional El Palmar por parte de LU5JU
Pese a todo, a lo dura de la situación, a lo difícil del momento y a todo aquello que uno quiera justificar, los mosquitos, el calor, la falta de yerba, etc. La radio sigue activa. Y nos complace poder informar que los colegas que conforman el equipo de expediciones del Radio Club LU5JU Concepción del Uruguay, comienzan el año con una Multi Activación desde el Parque Nacional El Palmar en la provincia de Entre Ríos