Les invitamos a todos a participar de esta entrega de contactos. Acompañemos la ardua tarea de los amigos Entrerianos.
Grupo Expedicionario de Radioaficionados ECO RADIO
Hola! Gracias por visitar este, nuestro blog. En esta posibilidad que nos da la tecnología, el Grupo Expedicionario de Radioaficionados ECO RADIO; quiere brindarte la mayor cantidad de información, para que nos conozcas, para que disfrutes con nosotros y quién te dice, para que te decidas a incursionar en este hermoso hobby que es la radioafición. Atte. El Grupo ECO RADIO
Nuestro logo oficial
jueves, 27 de marzo de 2025
Otro destacado trabajo de los amigos de LU5JU Radio Club Concepción del Uruguay
Como lo vienen haciendo de un tiempo a ésta parte, los amigos del Radio Club Concepción del Uruguay, siguen aportando lo suyo para que se sostenga la actividad radial. En una muestra de desinterés total y con gran respeto por las ideas de terceros, no se amilanan y colaboran con cuanta idea surja en otras instituciones si es que la radio, estará presente.
No podemos sino agradecer y reconocer ese arduo trabajo y la cuota de sacrificio en todos sus operadores a los que envidiamos sanamente por haber disfrutado tanto lo que hacen y de los lugares paradisíacos a los cuales llevaron sus equipos y transmitieron logrando contactos hasta el hartazgo.
Muchas gracias y felicitaciones amigos.
miércoles, 29 de enero de 2025
2º Ejercicio de Campo para pruebas de antenas, equipos y activación de cuadrícula.
Este próximo mes de febrero, repitiendo la experiencia del año ppdo. un equipo de operadores de nuestro Grupo ECO RADIO, habrá de realizar otra actividad radial relámpago desde las alturas de las Sierras Chicas, en nuestra provincia de Córdoba.
Aún no se ha decidido la fecha ni el lugar exacto, pero podemos casi aseverar que será con seguridad, el paraje denominado "Puerta del Cielo" en las cercanías de uno de los sitios emblemáticos para la historia cordobesa. Las Grutas de Ongamira. Ubicado en el sector más alto de la Ruta Provincial 17, al noroeste del famoso Cerro Colchiquí.
La idea, como el año ppdo., es la de probar los equipos que están teniendo poco uso este tiempo, quitar el óxido a las antenas, y tomar apuntes sobre el alcance y las aperturas que nos permite ese lugar en el confín de ese cordón serrano. Sabemos que la geografía allá en lo alto, permitirá apuntar muy lejos hacia los cuatro puntos cardinales, así que nos gustaría que estén atentos ese día para hacer escucha y reportar nuestro alcance. Obviamente no se utilizarán equipos amplificadores, valiéndonos únicamente, de la potencia que proveen los equipos de las estaciones encargadas de tal ejercicio.
Será como en la oportunidad anterior, durante un solo día, desde la mañana temprano y hasta que alcance la luz del día. Se utilizarán especialmente las bandas de VHF y UHF, pero hay intenciones también de incurrir en los esquivos 6 metros. Sobre ésto adelantaremos los datos concretos de frecuencia, oportunamente.
Agradecemos que se sirvan Uds. publicitar esta propuesta, para que muchos amigos estén atentos y logren no solo la hermosa QSL que estamos pergeñando, sino también sumar una nueva cuadrícula y saber a ciencia cierta, que capacidad de escucha tiene su estación.
Les esperamos!!!!
En breve, más datos y definiciones. Muchas gracias.
NOTA: Presumiblemente éste sería el sitio de la operación, si bien no está determinado aún, hemos avanzado en la visita al mismo, para saber que opciones nos da y cómo podremos desarrollar la actividad ese día. Como podrán apreciar, el lugar tiene lo suyo y permite, tal lo dicho, que el alcance de las estaciones en VHF y UHF, sea por demás interesante. Veremos si podremos concretarlo.
Agradecemos a nuestro secretario, Héctor LU3HKA, el trabajo de relevamiento y estudio del lugar
Multi activación desde el Parque Nacional El Palmar por parte de LU5JU
Pese a todo, a lo dura de la situación, a lo difícil del momento y a todo aquello que uno quiera justificar, los mosquitos, el calor, la falta de yerba, etc. La radio sigue activa. Y nos complace poder informar que los colegas que conforman el equipo de expediciones del Radio Club LU5JU Concepción del Uruguay, comienzan el año con una Multi Activación desde el Parque Nacional El Palmar en la provincia de Entre Ríos
miércoles, 14 de febrero de 2024
QSL ESPECIAL del Ejercicio para prueba de antenas y equipos de VHF y UHF
Una tarde hermosa, reflejada en la tarjeta de confirmación
Tal la costumbre del Grupo ECO RADIO, hemos querido dejar plasmada la actividad realizada desde las Serranías de Córdoba este último domingo, con una singular Tarjeta QSL, en la que entre otras cosas, no solo se aprecian los equipos y antenas utilizadas, sino que, además; también se puede apreciar un basto sector del entorno natural del cual pudimos disfrutar.
Como queda de manifiesto, en esta oportunidad, fueron pocos lo equipos y elementos que llevamos hasta esa zona en lo alto de los cerros. Una de las razones, es que solo nos permitimos operar en un solo modo para hacer más fácil y rápido el ejercicio. Usamos el modo FM, ya en VHF como también en UHF. Sin embargo y a pedido de nuestros fieles seguidores, incorporaremos en las próximas salidas de campo, el modo SSB o Banda Lateral, con el objeto de dar una mano a los cazadores que así lo han pedido.
Pese a que también fue solicitado y vale decir con mucho ahínco, de momento nos es virtualmente imposible agregar a estas practicas el modo FT 8 o similares, ya que no es factible la conexión en esos lugares a redes de internet que nos brinden la asistencia necesaria. Quedamos abiertos a sugerencias y proposiciones de quienes manejan muy bien estas cuestiones, y quieran aportar algunas ideas de como poder hacer factible esta conexión, que nos permita utilizar los programas afines.
Como final, volvemos a repetir algo que para el Grupo ECO RADIO, es una constante. Este tipo de ejercicio, demanda poco esfuerzo y lo que es mejor aún, muy poco desembolso de dinero. Cosa especialmente importante a la hora de arremeter con estas ideas. Recomendamos a colegas y amigos, que tomen la posta y saquen los equipos de sus estaciones, para llevarlos a la naturaleza. Los paisajes, el sol, el viento, las aves, los curiosos animalitos salvajes y los ocasionales "curiosos humanos" terminan por hacer de esas horas, algo único e inigualable. Un mate, un bollito, la compañía de alguien que se prenda será suficiente para que, en un par de horas, despuntemos el vicio de la radio y nos permitamos disfrutar otra de las maneras que este hobby ciencia nos presenta.
Algo más, vayan muy preparados y con ganas de dar explicaciones porque es increíble la cantidad de sorprendidos y curiosos que se arriman como tonteando a preguntar que estamos haciendo, por que, como y que son todas esas cosas. Algo que nos llamo la atención, es la sorpresa de muchos que sabían de la existencia de la radioafición en tiempo pasado, y se dieron conque aún estamos dando batalla. No pueden creer que hayamos sobrevivido a el avance tecnológico que maneja, hoy a nuestro mundo y que, tal lo explicamos, hemos sabido incorporar poco a poco.
Recomendamos muy profundamente que se animen. Ya verán por que razón, nosotros seguimos en la misma huella.
Les esperamos muy pronto desde algún otro cerro, mate en mano y con los ojos extasiados de tanto por ver y disfrutar.
domingo, 11 de febrero de 2024
1º Ejercicio de campo, para prueba de equipos y antenas de VHF y UHF
Una tarde diferente en lo alto de las Sierras Chicas
Aprovechando la visita de Antonio LU3HL y su esposa Gina, a la casa de nuestro secretario Héctor LU3HKA, acordaron entretenerse la tarde del domingo con una práctica que, desde hace mucho, se venía pergeñando en el grupo y que tenía por objetivo el de saber a ciencia cierta que rendimiento tenían nuestras antenas y equipos de UHF y VHF, en vista de futuras y nuevas actividades a desarrollar en el marco de la crisis, hasta que podamos volver a hacer de las nuestras (LAS EXPEDICIONES)
Con todo acordado y la chata cargada con los elementos indispensables para la labor , arremetimos con el ascenso por el Camino de El Cuadrado, desde La Falda, hasta su parte más alta, en las inmediaciones del paraje Estancia El Silencio. Nos ubicamos a unos 1.200 msnm. y con una hermosa vista de todo el entorno natural que nos brindaba el Cordón de las Sierras Chicas.
Llevamos muy pocas cosas, lo justo y necesario para poder desarrollar ese desafío. Era una labor de poco tiempo, solo un par de horas. La verdad, no logramos todo lo que esperábamos, pero, de todos modos, hicimos un buen y gratificante ejercicio de radio. Logramos algunas distancias, contactamos con amigos que esperaban nuestra salida y, además, nos deleitamos con uno buenos mates y unas ricas facturas que amenizaron la tarde. Agradecemos "Lali" la novia de José LU1HFC, la labor de cebar esos ricos mates, mientras daba cuenta un voluminoso libro de Sthepen Kin.
A continuación, un breve repaso por todo lo que se se hizo en unas pocas horas, allá arriba. Desde la cuadrícula FF78 sv
jueves, 2 de noviembre de 2023
5º ENCUENTRO RADIAL ANUAL DE PARQUES NACIONALES - Expedición Parque Nacional Ansenuza
SUSPENDIDO - SUSPENDIDA
SUSPENDIDO - SUSPENDIDA
SUSPENDIDO - SUSPENDIDA
Con mucha pena y aún más tristeza de no poder encontrarlos en el eter, tenemos que informar que por razones que son totalmente ajenas al Grupo ECO RADIO, hemos tenido que suspender al menos hasta el próximo año, el 5º Encuentro Radial Anual de Parques Nacionales y, obviamente; nuestra Expedición al Parque Nacional Ansenuza. Las causas son varias y por demás entendibles para todo aquel que está al tanto de lo que acontece en nuestro país. Veamos.
La primera inscripción de un parque para esta edición, se concretó en el mes de marzo y eran los amigos de Paraná que visitarían, el Parque Nacional Iguazú. A ésta, siguieron otras y muchas más consultas de otro amigos de distintos puntos de nuestro país, y varios del exterior, por ejemplo Chile, Costa Rica, Uruguay, Ecuador e Israel.
La cosa pintaba bastante bien, pese a lo complicado de la situación económica en Argentina. Teníamos la certeza que sería por lo menos una edición tranquila pero provechosa.
En el último mes, varios grupos se excusaron de sumarse, en vista a la debacle económica imperante, la subida de los precios y la disparada de la moneda internacional, el dólar. Desde Israel, no hacía falta recibir ni siquiera un whatsapp, dado que lo ocurrido allá ya indicaba que no habría ningún colega con voluntad de participar.
El que resistía aún por capricho, vocación y empeño del equipo de Entre Ríos era Iguazú. Pero eso fue hasta ayer al mediodía, momento en el que con mucha bronca los chicos nos avisaron que, en virtud de todo lo que acontece allá, en esa zona con las inundaciones, las autoridades del parque les habían prohibido el ingreso y sugerían además, que tuvieran en cuenta los graves problemas de transitabilidad en las rutas de Misiones, ya que a muchas localidades, no se podía llegar.
Amigos de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, también nos hicieron saber que varios parques cercanos al Río Uruguay, como así también en la zona del Paraná, estaban bajo alerta por posibles crecidas drásticas de esos cursos de agua.
Y como si todo fuera poco, 20 Parques Nacionales de Argentina, se mantienen cerrados al público por solidaridad de sus miembros con los colegas del Parque Nacional Lanín, que están enfrentando un juicio por un accidente ocurrido en el año 2017.
No hacía falta más, pero había más. En la ultima semana, se registró en el país falta de distintos combustibles, lo que hacía y hace (aun persisten según nos comunican varios puntos sin abastecimiento) imposible desplazarse en forma segura de un punto a otro, con el consabido riesgo a la integridad personal y tranquilidad de los colegas radioaficionados.
Con todo eso a cuenta, las autoridades del Grupo ECO RADIO; tomaron la decisión de terminar inmediatamente con los aprestos para estos dos ejercicios y posponer los mismos para el próximo año. Ya nos había pasado en la pandemia, no será tan grave, podremos recuperarnos.
Así pues estimados amigos, resulta y acontece que no podremos encontrarnos en la radio y disfrutar de las hermosas experiencias que nos permiten vivenciar, las visitas a los parques. Agradecemos a todos la voluntad de participación, las ganas de llevar adelante este proyecto y esperamos que en año próximo podamos otra vez, convocarles para un nuevo intento.
Finalmente, el Grupo ECO RADIO, desea manifestar su absoluta y permanente solidaridad para con el cuerpo de Guardaparques de Argentina, perteneciente a la Administración de Parques Nacionales, en lo referente a los reclamos en defensa de sus camaradas, afectados por el juicio más arriba mencionado.
SUSPENDIDO - SUSPENDIDA
miércoles, 25 de octubre de 2023
martes, 24 de octubre de 2023
Orgullo, sorpresa, felicidad y agradecimiento
Como es de público conocimiento, el Grupo ECO RADIO, está trabajando hace meses en la organización de una nueva edición de 5º Encuentro Radial Anual de Parques Nacionales y, a la vez; en la concreción de nuestra expedición de cabecera, que este año tendrá como asentamiento el Parque Nacional Ansenuza, en la zona este de la provincia de Córdoba.
Hoy hemos tenido una grata sorpresa y nos llena de felicidad poder darle a los nuevos radioaficionados la posibilidad de conocer, disfrutar y vivenciar todo lo que sucede en una expedición LU. Nos pone muy orgullosos que una colega recién iniciada en estas lides de la radio, haya aceptado el desafío y se sumara a nuestra expedición junto a su padre.
Es la segunda vez que un niño quiere experimentar que cosas ocurren en una expedición; hace muchos años, fue el ya hombre, nuestro amigo Gerónimo Gerbaudo LU7FCL. Para entonces, nos trasladamos a la localidad de El Morro en San Luis. Era muy niño en esa época, solo unos 14 años. Hoy, le sacaron del pedestal de la edad y la nueva miembro de una expedición del Grupo ECO RADIO, tiene 11 años y, como si fuera poco, además es una hermosa niña que, acompañada de su papá, también LU, va a decir presente.
Es además, la segunda oportunidad que tiene una mujer en sumarse a una realización de éste tipo en el grupo. La Primera fue nuestra muy adorada amiga Margarita Gentile CX1AZ, que fue parte del equipo, en la operación desde el Faro del Morro de Montevidéo; en nuestra primer experiencia internacional.
Le damos entonces la bienvenida a esta operación, a Guillermina Gallo LU7HGG y a su amado padre que también está haciendo y templando sus primeras armas en la radio Pablo Gallo LU6HPG
Expedición al Parque Nacional Ansenuza
martes, 17 de octubre de 2023
5º Encuentro Radial Anual de Parques Nacionales
Aún estás a tiempo para ser parte de este encuentro. No dejes de inscribirte para poner al aire un parque o una reserva natural en nuestro país. Tus colegas radioaficionados te lo agradecerán.
Expedición Parque Nacional Ansenuza
No dejes de tomar parte en el encuentro y deleitarte haciendo contacto con decenas de partes y reservas naturales de nuestra jurisdicción nacional e internacionales.
La fecha será desde el 10 al 12 de noviembre próximo y podrás encontrarnos en las bandas de 2, 20, 40 y 80 metros. Los modos: FM, SSB y FT8
Te esperamos!!